En el capítulo 1 de este curso se trató de aprender a usar Photoshop desde cero. Ahora, en este capítulo 2, comprenderás el uso de las capas en Photoshop el cual es de suma importancia para optimizar el proceso de edición de imágenes o fotos y, asimismo, para mejorar tus habilidades en el software y que los resultados sean de la mejor calidad posible.
¿Qué son las capas en Photoshop?
Las capas en Photoshop te permiten añadir nuevos elementos a una imagen sin la necesidad de alterar la original. Con Capas, puede colocar texto, imágenes adicionales, formas e incluso gráficos vectoriales en el documento de Photoshop mientras mantienes la capacidad de mover, eliminar o ajustar dichos elementos individualmente sin afectar a los demás.
Usar capas es una buena política siempre que necesites modificar o editar fotos en Photoshop. Al trabajar en Capas, puedes mantener la integridad de tu imagen original hasta que estés satisfecho con los cambios.
Muchos profesionales creativos mantienen una versión en capas de su imagen de Photoshop a la que pueden volver y editar más tarde, así como una versión plana de la imagen modificada para usar en sitios de comercio electrónico.
Te preguntarás si no sería más fácil trabajar con todo dentro de la imagen a la vez. La verdad es que no, las capas te brindan una increíble cantidad de flexibilidad y control porque puedes editar cada capa de forma independiente del resto de la imagen. Una vez que te sientas cómodo con las capas, las usará todo el tiempo. En este capítulo 2, te explicamos todo.
¿Cómo funcionan y dónde se encuentran?
Las capas funcionan como si fueran láminas de vidrio transparentes una encima de otra. Los objetos de la capa superior aparecerán encima de los objetos de las capas inferiores. Si aplicas un color sólido a una capa, ese color bloqueará cualquier objeto en las capas debajo de ella. Las capas se acceden, modifican, crean y eliminan a través del panel Capas en Photoshop.
En el espacio de trabajo predeterminado, el panel Capas se encuentra en el lado derecho de la ventana de Photoshop. Haz clic en la palabra Capas para acceder a esta herramienta.
1.- Agregando nuevas capas
Para el capítulo 2, lo primero que hay que saber es cómo agregar capas en Photoshop Hay varias formas para crear una capa nueva en Photoshop. El método más rápido y sencillo es escribir MAYUS + CTRL + N (MAYUS + COMANDO + N en un ordenador Mac) para crear automáticamente una nueva capa encima de cualquier capa existente en la imagen o foto que vayas a trabajar.
Asimismo, puedes crear una capa nueva al hacer clic en la pestaña Capas, este es un ícono que se ve como un cuadro de 4 líneas de manera horizontal en el lateral derecho del panel. Finalmente selecciona Nueva capa y listo.
Aparecerá una ventana nueva con opciones para la capa nueva que estás por agregar. Cada una de estas opciones, las puedes cambiar luego, por lo que está bien dejar todo como está y hacer clic en Aceptar.
Cuando hayas creado una nueva capa, puedes agregarle un objeto o dibujar en ella sin afectar el fondo.
2.- Seleccionando capas
Se selecciona una capa cuando esta está resaltada en el panel de Capas. Si deseas seleccionar una capa, entonces deberás hacer clic en el panel capa con el ratón. Solo haz clic encima de la que deseas editar.
Por lo general siempre comienza con el Fondo (que sería la imagen original) luego las capas de ediciones que vas agregando se van enumerando por orden, Capa 1, Capa 2, etc.
3.- Pegar una imagen en una capa nueva
Al copiar y luego pegar una imagen de un documento a otro, la imagen aparecerá automáticamente en una nueva capa. Para pegar una imagen en otra, ingresa al documento con la imagen que deseas copiar y asegúrate de que la capa que contiene la imagen esté seleccionada (si solo hay una capa, esta será la capa de fondo).
Para hacerlo, haz clic en Seleccionar todo o también puedes escribir desde el teclado CTRL + A (COMANDO + A en una Mac) para seleccionar la imagen completa. Copia la imagen yendo a Archivo, Copiar, o al escribir CTRL + C (COMANDO + C en una Mac).
Dirígete al segundo archivo, en el cual deseas pegar la imagen, y haz clic en Edita y luego Pegar o escriba CTRL + V (COMMAND + V en una Mac).
Al hacer esto, la imagen deberá automáticamente aparecer como una capa nueva en el documento de Photoshop.
4.- Eliminando una capa
Para eliminar una capa en Photoshop, haz clic y mantén presionada la capa en el panel de capas y arrástrala al icono de la papelera ubicada en la esquina inferior derecha del panel.
También puedes eliminar una capa seleccionándola en el panel Capa y luego seleccionando Eliminar capa en el menú del panel.
5.- Duplicando una capa
Si quieres duplicar una capa, deberás seleccionar la capa que quieras y luego haz clic en el menú del panel Capas. Haz clic en Duplicar.
Aparecerá un cuadro de diálogo que le pedirá que nombre la nueva capa. De forma predeterminada, se completará automáticamente con el nombre de la capa original seguido de la palabra «copiar».
6.- Mostrar u ocultar una capa
Si quieres mostrar u ocultar una capa, puedes activar o desactivar la visibilidad de esta al hacer clic sobre el ícono de ojo que está al lado del nombre de la capa en el panel Capas. Si ves el ojo, entonces la capa está visible. Haz clic en el ojo para que desaparezca y la capa se volverá invisible.
7.- Bloquear o desbloquear una capa
De forma predeterminada, todas las capas nuevas se desbloquean cuando se crean y la capa de fondo está bloqueada.
Haz doble clic en la capa en el panel Capas para desbloquear la capa Fondo. Aparecerá la ventana Nueva capa, esta vez con el nombre de la capa configurado como Capa 0. Haga clic en Aceptar.
La capa de fondo ahora aparecerá como una capa desbloqueada renombrada a Capa 0.
Para bloquear una capa que está desbloqueada, haz clic sobre la que quieras bloquear en el panel Capas. Luego, haga clic en el ícono del candado justo encima de la lista de Capas en el panel.
En este capítulo 2, aprendimos todo acerca las capas en Photoshop. El siguiente capítulo, podremos conocer a fondo todo sobre las curvas, niveles y el color.